RÉPLIKA 2015: FESTIVAL DE ACTIVISMO URBANO // 2da Edición del Festival que une arte urbano y activismo contrapublicitario.

RÉPLIKA 2015: FESTIVAL DE ACTIVISMO URBANO
EL SÁBADO 25 DE ABRIL, SE REALIZÓ EL 2° FESTIVAL DE ACTIVISMO URBANO RÉPLIKA 2015, EN EL CLUB CULTURAL MATIENZO. ¡FUE UNA VERDADERA FIESTA DE ARTE, CREATIVIDAD Y ACTIVISMO CONTRAPUBLICITARIO! ¡MIRÁ TODO LO QUE SUCEDIÓ!

// MIRA EL VIDEO CON LAS IMÁGENES DEL FESTIVAL.

El 25 de Abril de 2015, el colectivo contra-publicitario argentino Proyecto Squatters organizó la 2da edición de RÉPLIKA // Festival de Activismo Urbano, evento que integra armónicamente diversas expresiones de arte y activismo callejero: artistas contrapublicitarios, muralistas, graffiteros, pintores,  todos activando su potencial creativo para contribuir a la construcción de una respuesta consciente al discurso del marketing corporativo y a los valores de la sociedad de consumo, utilizando como lienzo los carteles de publicidad. 

// IMÁGENES DEL FESTIVAL RÉPLIKA 2015 //

Más de 30 artistas urbanos intervinieron carteles de publicidades. 
¡Hicieron un trabajo genial!







La terraza del Club Cultural Matienzo se llenó de carteles, artistas y un mundillo de gente alegre con inquietudes, creatividad y espíritu crítico.









La propuesta del Festival "RÉPLIkA" no es sólo mostrar lo que lxs artistas y activistas hacen, sino fundamentalmente DEMOSTRAR que todos podemos hacerlo. Todos podemos utilizar nuestra creatividad para realizar un cambio positivo en la realidad.

 


Por eso, en el festival se ponen a disposición materiales y carteles para que los visitantes también activen tu potencial creativo y se animen a transformar los mensajes de las publicidades de acuerdo con sus valores y formas de ver el mundo.





MICRO-ACTIVISMO CONTRAPUBLICITARIO:
Intervención sobre anuncios de revistas.

Compartimos algunas de las ingeniosas intervenciones contrapublicitarias sobre anuncios de revistas que se realizaron durante el Festival RÉPLIKA 2015.



La intervención de anuncios de revistas, diarios, etc., se enmarca dentro de lo que en Proyecto Squatters llamamos "micro-activismo contrapublicitario", una forma de activismo microfísico, realizado de manera particular o en pequeños grupos creativos, en casa o en el barrio, en la escuela u otros espacios culturales de la comunidad.



¡Vos también podés hacerlo! Es fácil, divertido... ¡y terapéutico! ¡Probalo en casa!
// Sacale una foto y subí tu creación contrapublicitaria. 



Además, este año el festival RÉPLIKA ofreció un cronograma de charlas sobre arte urbano, activismo y publicidad; proyecciones de videos y documentales sobre street art y subvertising, y exposiciones de artistas urbanos y activistas contrapublicitarios.




Una de las charlas, "Vivir un espectáculo", estuvo a cargo de Brian Gray.


La segunda charla se tituló "Publicidad y Consumo" y estuvo a cargo de Rodrigo Fernandez Miranda. ¡Ambas charlas se desarrollaron con el auditorio colmado de gente! ¡Gracias por aportar su conocimiento, muchachos!

En la sala de proyecciones, hubo interesantes y entretenidos videos sobre arte urbano y contra-publicidad.

El Festival RÉPLIKA ocurre una vez cada tanto... Es una actividad libre y gratuita que organiza el equipo de PROYECTO SQUATTERS a puro pulmón & corazón para compartir con ustedes. ¡Esperamos que lo hayan disfrutado! 

ESCUCHÁ EL AUDIO-VIDEO CON LA ENTREVISTA AL EQUIPO DE 
PROYECTO SQUATTERS, DESPUÉS DEL FESTIVAL.



Queremos recordar a Eduardo Galeano, quien nos enseñó que "actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable." 

¡Te esperamos en el próximo RÉPLIkA para seguir transformando la realidad!

Comentarios

Entradas populares de este blog

🚨 BREVE GUÍA DE TÉCNICAS CREATIVAS PARA INTERVENIR PUBLICIDADES DE REVISTAS. 👇

😎 ¿QUÉ ES PROYECTO SQUATTERS?

😎 CÓMO PARTICIPAR EN EL MOVIMIENTO CONTRAPUBLICITARIO. GUÍA PARA SUMARTE A LA ACCIÓN! 👇

La Publicidad Como el Más Extendido e Influyente Dispositivo de Propaganda

La UCES, un compromiso indeclinable con el mercado