😎 ¿QUÉ ES PROYECTO SQUATTERS?
¿QUÉ ES EL PROYECTO SQUATTERS? 👇
Proyecto Squatters es un colectivo contrapublicitario argentino creado en el 2008 como una expresión sin fines de lucro, cuyo objetivo es utilizar la estrategia de la contrapublicidad para construir una mirada crítica sobre la sociedad de consumo y, particularmente, sobre los efectos políticos, sociales y subjetivos del discurso publicitario.
Nos autodefinimos como “una respuesta creativa al monólogo del poder”. ¿Qué es exactamente lo que hacemos? Intervenimos publicidades combinando distintas expresiones artísticas como la pintura, el collage o el grafiti. Pintamos, escribimos, tapamos, tachamos o dibujamos los textos e imágenes de las publicidades para resignificar sus mensajes y sacar a la luz aquello que los anuncios ocultan.
Consideramos a la publicidad corporativa como una expresión pública del potencial económico de los centros de poder, el lenguaje que éstos utilizan para propagar una ideología, un sistema de valores y unos estilos de vida tendientes a reproducir y perpetuar el orden socio-económico, político y cultural dominante.
En este contexto, este proyecto contrapublicitario nace como una herramienta de resistencia simbólica frente al discurso de los poderes dominantes, contra los intereses de las grandes corporaciones privadas que se apropian y comercializan el espacio público y los recursos naturales que son de todos y todas, y contra las formas y dimensiones que adquiere la publicidad en una sociedad saturada de consumo y valores mercantilistas.
Les invitamos a sumarse a este movimiento informándose e informando a la población a cerca de estas problemáticas y participando activamente del Proyecto Squatters para unir fuerzas frente al abuso del discurso hegemónico de la publicidad, resignificando sus mensajes y difundiendo valores alternativos. Buscaremos construir en nuestra sociedad, poco a poco, en forma colectiva, un pensamiento crítico y comprensivo, de manera que salvaguardando los valores humanos, sociales y medioambientales, consigamos entre todos y todas un mundo más justo, un mayor respeto por la naturaleza y la vida.

-----------------------------------------------------------------------------------------------
¿Querés ponerte en contacto?
👉 Escribí a proyectosquatters@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
PD: a todo esto no tomo coca-cola salvo con fernet ni voy a mac donald porque es caro, vivan sus vidas...
La publicidad es la manera de hacer a un individuo "necesitar" un producto y eso ya es nocivo, la publicidad "no educa", ese es el rol de los estados que lamentablemente hoy son complices de las corporaciones y por eso no educan en este sentido.
La globalizacion ha desvirtuado el mundo entero, en 20 años debido al monstruoso avance tecnologico y al sistema monetario el desempleo tecnologico sera tal que ya no habra asalariados que consuman por mas barato que sean los productos, ni hablar de la contaminacion globalizada que existira gracias a gente que piensa como los que hicieron los primeros comentarios
SQUATTERS esta muy bueno el mensaje q dan, fuerza.
Hay que acabar con el corporativismo generando conciencia masiva y educación.
Me uniré a ustedes a través de facebook y espero que sigamos creciendo.
Las publicidades creativas de las que hablás te dicen que si no comprás tal cosa no sos nadie o sos un bagre indable PARA SIEMPRE. Ninguna te va a hablar de consumo responsable. La lista de las grandes empresas que hacen tu vida más feliz y que funcionan a base de explotar los recursos naturales que NO SON INFINITOS y los trabajadores que posiblemente vivían en esas tierras que unos monigotes de corbata les afanaron como si fumigador con cucarachas "te saco el terreno pero soy re bueno y te doy este laburo que no te gusta y antes no necesitabas porque podías cosechar tus alimentos, pero te voy a pagar 15 centavos por cada 12 horas laburadas :)"
que poca conciencia y cuánto egoismo. "yo tiro la basura al río porque a MI no me importa contaminar el planeta de todos (de nadie, en realidad) y contribuir al innecesario fin del agua"...
Donde me recomiendan ir ahora???
váyanse a vivir a cuba si no les gusta. la mayoría de las cosas que disfrutamos hoy son gracias a la globalización y a las grandes empresas, que muchas veces abusan en su fin de lucro pero también hacen mucho... y si no les gusta ver publicidades creativas (que obviamente están hechas para que consumamos) pongan el canal publico y vean si no les aturden los K.
Nunca falta el zombie consumista que tilda de "kirchnerista" al que está en contra de la m13rd4 que consume.
Por lo de las publicidades creativas, están hechas para que, como vos dijiste, consuman más y más mierda.
Y en cuanto a lo de los K, a mí no me cae bien la presidenta, ¿pero qué tiene que ver el kirchnerismo con esto?
Y también me olvidé de mencionar que las publicidades sirven para implantarnos estereotipos, los cuales hacen que haya desigualdad entre nosotros y despojar a la gente de sus valores e identidades. En una palabra, zombificar.
En la actualidad la comunicación ha dado un salto tecnológico importante, permitiendo el desarrollo de plataformas interactivas online, donde la gente puede opinar, rechazar, desechar, criticar: productos, servicios, ideologías, etc. El esquema vertical, emisor - receptor a perdido poder por esta democratización de los mensajes. Vivimos en un mundo de emisores con libertad y poder de elección. Tengo ideas contrapublicitarias, por supuesto que sí, como también tengo ideas publicitarias y no me arrepiento de ello.
La publicidad anuncia para vender,la antipublicidad que uds Hacen es para reflexionar no buscan vender entonces no se puede llamar publicidad exactamente por que no buscan un fin economico.
La globalizacion no es el santo grial de hecho tiene muchas cosas malas que buenas. La liberalizacion del comercio no es la salida. Los paises en vias de desarrollo Estamos acabando con nuestros recursos naturales limitados en bienestar de los paises de primer mundo a cambio recibimos migajas de productos importados que dicen ser mejores que los nuestros.
Cuando viajas en el extranjero ya no te das cuenta donde estas,porque casi todos los paises tienen un mac donald,cocacola,starbuck,etc etc. Tomate una foto en una calle principal de madrid y otra en tu ciudad y ni veras la diferencia.