Activismo en las calles / Improvisación / SEPT 2017

TRAS LA MÁSCARA. ACTIVISMO CONTRA-PUBLICITARIO. La publicidad es la máscara con la que se nos presenta el poder corporativo para hablarnos al oído y seducirnos, para fascinarnos, para esculpir nuestra percepción de la realidad. La publicidad enmascara las condiciones de producción de las mercancías. A través del discurso publicitario, el poder corporativo construye una realidad ilusoria para el consumo de las masas, mostrando a los productos y a la vida misma LIBRES DE CONFLICTO HUMANO, LIBRES DE CONFLICTO SOCIAL. La contra-publicidad recupera el espacio público para cuestionar la realidad ilusoria fabricada por el marketing corporativo y promover la reflexión crítica sobre diversas problemáticas sociales. "No puede haber cultura sin malestar, ni experiencia de sí sin conflictividad. Malestar y conflictividad son la tormenta del deseo. Los males del estar anuncian que el estar mismo es existencia afectada por la vida y la muerte, la enfermedad y la salud, el lenguaje y...