Publicidad y Control

Dulce y Alegre Esclavitud. Cuatro Breves Momentos de la Historia de la Publicidad. A partir del siglo XII los pregoneros empezaron a recorrer el centro de las ciudades anunciando a voz en grito mercaderías y edictos. En esta época, a los que querían cambiar las cosas se les tachaba de herejes, de impíos pecadores, llegaban los de las antorchas y después de agarrarles les sometían a tormento. En el siglo XVIII, con la extensión del alfabetismo y el nacimiento de la litografía se desarrolló el cartel comercial que anunciando mercaderías y edictos pronto tapizó los muros de las ciudades. A los que querían cambiar las cosas en esta época se les imputaba el cargo de revolucionarios y criminales, llegaban los del uniforme y tras agarrarles les sometían a tortura o les encerraban de por vida. En los siglos XIX y XX la publicidad se convirtió en un gran mercado y siguió propagando mercaderías y edictos. A los que querían cambiar las cosas se les denominó subversivos y antipatriotas, lle...