Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Publicidad y Género

Proyecto Squatters se suma al 8M/PIM/2017

Imagen
PROYECTO SQUATTERS JUNTO A  #NiUnaMenos. Creatividad contra-publicitaria y Activismo para convocar al #8M PARO Internacional de Mujeres. El antes-y-depsués de la intervención, junto a la publicidad original. Mirá más imégenes en nuestra página FB: El Squatt Repercusiones en las redes sociales. La campaña fue ampliamente difundida en las redes sociales. Conocé la exeriencia en la página FB del colectivo feminista #NiUnaMenos Conocé la experiencia en la página FB de Proyecto Squatters El diario PAG/12 publicó una nota sobre la campaña. ¡Echale un vistazo! El DIARIO REGISTRADO re-publicó la nota sobre la campaña.  ¡Echale un vistazo! --------------------------------------------------------------------------- Compartimos lo que sabemos, con la única condición de que, a su vez, vos lo compartas  para el beneficio de otros, haciendo referencia a la fuente.  Idea y Realización:  Proyecto Squatter...

Violencia simbólica

Imagen
¿QUÉ IMAGEN DE LA MUJER SE CONSTRUYE Y LEGITIMA DESDE LA PUBLICIDAD? Analizando las publicidades vemos cómo se construye y legitima socialmente un tipo específico de mujer, consumista, fácilmente manipulable, cuya condición obligada de existencia es el malestar. Cómo, aunque enmascarados con imágenes ideales, se imponen aún los valores retrógrados y discrimnatorios de una sociedad patriarcal que resiste y sigue operando con un mismo nivel de violencia.    La mujer: un invento de la publicidad. “¿Qué es la mujer?  La mujer es una ilusión. Una invención social compartida y recreada por hombres y mujeres… Ilusión, pero de tal fuerza que produce realidad {...} Y la Mujer es más real que las mujeres; hasta tal punto que impide registrar la singularidad de cada una de la mujeres. Ni aun en el espejo pueden verse ellas mismas, sus imágenes son apropiadas por la imagen de la Mujer. Sus voces no pueden ser escuchadas, silenciadas como están por ese coro anónimo que h...

Publicidad y género

Imagen
LA VIOLENCIA DE GÉNERO  ES PRIMERO VIOLENCIA SIMBÓLICA. "La violencia simbólica que se ejerce desde los medios sobre las niñas impone una forma de coerción, de opresión, absoluta, insuperable, ya que las niñas no disponen de otras categorías para pensar y pensarse, que las que le son inoculadas mediante la propaganda capitalista, y que no son otra cosa más que la forma incorporada -hecha cuerpo- de la relación de dominio. La eficacia de esta violencia simbólica se apoya en el trabajo previo constante y dedicado de padres, tutores y educadores, dando una direccionalidad a la construcción de la subjetividad femenina, modelando los cuerpos, disciplinando,inoculando unos gestos, prohibiendo otros, habilitando unos comportamientos y censurando otros, todo lo cual es necesario para producir estas "disposiciones permanentes" en las que se apuntala la acción eficaz de la violencia simbólica, capaz de activarlas." Pierre Bourdieu "Las publicidades que hablan ...

La autoregulación no funciona.

Imagen
De Amaia Salamanca a Pamela Anderson, los diez anuncios más sexistas de la televisión. Bastaron cuatro quejas de espectadores británicos para retirar un 'spot' de la 'vigilante de la playa'; en España, los expertos denuncian que la autorregulación no funciona. Todos los medios de comunicación respetarán la igualdad entre mujeres y hombres, evitando cualquier forma de discriminación ". Así reza el artículo 39 de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres aprobada por el anterior Gobierno socialista. Sin embargo, las buenas intenciones del Ejecutivo han quedado en papel mojado porque los medios, a los que se les dejó autorregularse, no siempre cumplen esta normativa. ¿La prueba? Los anuncios sexistas que siguen apareciendo entre series y programas que, lejos de fomentar hábitos igualitarios, siguen dejando a las mujeres como "responsables" de la casa y el cuidado de los hijos o, simplemente, como   meros objetos sexuales . Estos   spots   ...

Galería de Contra-publicidad y género...

Imagen
Contra-publicidad y Género. Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por Proyecto Squatters Publicidad y Cuestiones de Género Por ...

Publicidad y cuestiones de Género

Imagen
  ARTÍCULOS SOBRE ANÁLISIS CRÍTICO de la PUBLICIDAD desde una PERSPECTIVA de GÉNERO. >> CONTRA-PUBLICIDAD & GÉNERO: Galería de contra-publicidades con temática de género en el Blog de Squatters Galería de contra-publicidades con temática de género en la Página FB: El Squatt --------------------------------------------------------------------------- Compartimos lo que sabemos, con la única condición de que a su vez, vos lo compartas para el beneficio de otros, haciendo referencia a la fuente. Idea y Realización :  Proyecto Squatters -  Una respuesta creativa al monólogo del poder Contacto :  proyectosquatters@gmail.com Seguinos en Facebook Canal Youtube: El Squatt

Dispositivos del Aparato de Propaganda del Poder.

Imagen
LOS  MENSAJES MEDIATICO-PUBLICITARIOS. Denominamos "mensajes mediático-publicitarios" al conjunto de discursos que circulan por los medios masivos de comunicación y los diferentes soportes publicitarios y que tienen en común un objetivo fundamental: reproducir, promocionar y legitimar como valores universales, aquellos que sirven de basamento para el actual sistema social, económico, político y cultural dominante. Desde un punto de vista socio-político, estos mensajes difunden, propagan, fundamentalmente, una ideología, una forma de percibir y pensar la realidad, por lo tanto pueden ser considerados como la forma más extendida e influyente de propaganda del poder. Hablamos de mensajes "mediático-publicitarios" porque los mensajes de la publicidad circulan por todos los medios masivos de comunicación, y porque, a su vez, los mensajes de los medios masivos de comunicación están diseñados en clave publicitaria, en el sentido de que se hacen públicos co...