Introducción (+ Bonus: Contra-campaña para "Days", "Boludas que menstrúan")

Introducción:
A lo largo de las publicaciones que hagamos sobre "Publicidad y Género", iremos descubriendo cómo se construye y legitima socialmente un tipo específico de mujer, consumista, fácilmente frustrable, fácilmente manipulable, cuya condición obligada de existencia es el malestar. Iremos descubriendo cómo, aunque enmascarados con imágenes de ensueño, se imponen aún los valores retrógrados y discrimnatorios de una sociedad patriarcal que resiste y sigue operando con un mismo nivel de violencia.
La Industria de la Publicidad contemporánea es, presumiblemente, el más formidable dispositivo técnico-tecnológico-científico concebido por el ser humano para la manipulación mental, física y emocional de las masas. A través de sus narrativas omnipresentes y altamente persuasivas contribuye a diferenciar roles y funciones sociales de hombres y mujeres, y delimita con precisión cuasi-científica el campo de subjetivación propio de cada sexo, reproduciendo hasta el infinito las condiciones de posibilidad necesarias para que la diferencia entre ambos se perpetúe bajo el signo de la desigualdad y la discriminación.
Este spot refleja el tipo de mujer que los empresarios y su pandilla de publicistas insisten en fabricar. Una mujer sexualmente reprimida, fácilmente frustrable, manipulable, frívola, consumista.

Como corolario de esta investigación sobre "Publicidad y Género", Squatters presentará una propuesta pedagógica - enmarcada en el ámbito de la Educación y Promoción de la Salud- destinada a desnaturalizar la mirada de los más jóvenes sobre la publicidad, exponer el proyecto político que permanece opacado tras el brillo fetichista de los modelos de consumo, y descubrir aquellos mitos organizadores de la femenidad que operan ocultos entre las imágenes ideales publicitarias, como una forma novedosa de empezar a desarmar esas narrativas a través de las cuales se perpetúa la inferiorización y discriminación de las mujeres en nuestra sociedad.
Aquí está la campaña multimedia de "Days" y debajo, la magnífica pieza contra-publicitaria que representa una verdadera respuesta de mujeres a aquellos publicistas (seguramente varones) que intentan hablar y representar la feminidad de acuerdo a las necesidades y exigencias comerciales de sus patrones.
En la próxima publicación comenzaremos a elucidar el proceso a través del cual la publicidad contribuye de manera decisiva a construir la diferencia desigualada entre los sexos.
-------------
Fuente: Proyecto Squatters - ¡Saltá la valla!
Comentarios
Desde hace mucho tiempo la industria y la publicidad dejaron de reflejar a las verdaderas mujeres que somos para intentar crear a las mujeres que necesitan (con fines consumistas obvio)
Me gustó mucho!!!
Éxitos!
Creo que "Comer, Rezar, Amar" roza la falta de respeto hacia la mujer.. si están con ganas, pasen y vean.
Saludos!!